La actualización de datos se llevará a cabo hasta el 6 de enero de 2023 para todas las personas que integran el programa.

El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el reempadronamiento obligatorio para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. Se trata de un Procedimiento de Autogestión, Comunicación y Actualización de Datos a través de la App Mi Argentina, que debe realizarse para no perder el plan.

Todas las personas que integran el programa tienen tiempo para realizar el trámite hasta el 6 de enero de 2023, según la resolución 2035/2022. Quienes no la hagan quedarán excluidos del plan.

Esta nueva medida surgió luego de que un grupo de beneficiarios del programa incumplieran uno de los requisitos para ser destinatario del programa: realizaron compra de dólares pese a que no está permitido. La ministra de Desarrollo Social de Nación, Victoria Tolosa Paz, reveló que, de los 1.362.579 titulares efectivos del programa, solo un 0,3% de casos exhibieron incumplimientos de las normas.

El objetivo es «desarrollar una canal de comunicación y de actualización de datos de los titulares del Programa Potenciar trabajo dentro el entorno de la App Mi Argentina» y «validar la identidad de todos los titulares del programa mediante validación de datos filiatorios y verificación antropométrica» por medio de la aplicación.

«Aquellos titulares del programa que no actualicen sus datos en los plazos y modalidad dispuesta, quedarán sujetos al procedimiento que para incumplimientos de las corresponsabilidades prevén los lineamientos generales», detalla la resolución.

Los beneficiarios y beneficiarias deberán realizar el trámite desde la app ‘Mi Argentina’ y, en la pestaña ‘Mis Cobros’, deben completar un formulario de preguntas en tres pasos. Con esos datos ingresados, se completará la revalidación biométrica.

“El objetivo central de este procedimiento es conocer más para llegar mejor, y rediseñar las políticas públicas en favor de quienes no tienen ingresos ni empleo registrado”, explicó Tolosa Paz.

Según lo que establece el decreto presidencial, ya no habrá incremento de titulares del Potenciar Trabajo que hoy comprende a 1,3 millones de beneficiarios. Quienes pierdan esos planes no serán suplantados por nuevos beneficiarios.

FUENTE: EL AMBITO

Por admin