Este es un programa vivo…. todo el tiempo esta sumando gente! desde las 10 hs la feria estara abierta con mas de 150 artesanos y emprendedores de la region!!! programa festival pluricultural de las manos artesanas – en el marco del 19 de Marzo “Dia del Artesano”
Fecha: sábado 25 de marzo Lugar: Costanera de Santa Elena al lado del Muelle. · 10hs Apertura con Exposiciones de Artistas Locales Carpa 1: Muestra de pinturas y Arte de Teresita Gomez Carpa 2: Muestra en vivo, Unión Obrera Ladrillera (UOLRA) Carpa 3: Muestra de Libros, Autores locales Carpa 4: Alfareria Cerámica, Muestra en Vivo · 12hs Feria de platos típicos: Paseo de comidas: Pescado, empanadas etc · 14hs Encuentro de Cooperativas · 16:30hs: Feria de platos típicos para merendar: Paseo de comidas: Tortas Rusas, Pasteles, Tortas fritas, chipa, churros, bolitas de fraile. Etc Show en vivo Lluvia Púrpura «Tributo a Rata Blanca» · 18hs Desfile: Academias de danzas locales, Colectividades invitadas, Artistas tradicionales, se realizara desde el muelle siguiendo hasta la calle de la costanera volviendo hasta frente al escenario. Show en Vivo COMPARSA EMPERATRIZ Actuación de todas las escuelas, agrupaciones y Academias 20:00hs: números musicales Regionales y Banda de Artistas Nacionales Este evento es organizado por la Cooperativa de artesanos “Manos Santaeleneses” Mat Nac. INAES nº 62589 El mismo surge como concreción de una característica común a los artesanos, la búsqueda de oportunidades de trabajo dentro de una idea de economía social, popular y familiar y también ante la necesidad de celebrar con otros artesanos y colectividades las expresiones enraizadas en la diversidad, el respeto a lo originario, el cuidado del planeta manifestándose en un festival de distintas ramas del arte. Para el evento se invitarán a distintas colectividades, comunidades originarias, artistas y artesanos de diferentes provincias, como así también, agrupaciones que luchan por la tierra, el agua y los derechos humanos. Se organizará una jornada con las diferentes propuestas, incluyendo un encuentro de cooperativas de la región para promover la idea de producción asociativa y la economía social; cerrando la misma con un festival de música y danza.